SEGURIDAD CIUDADANA

Las normas de seguridad ciudadana se han ido elevando cada vez más para evitar el contrabando y reducir los riesgos de transportar material indebido en las operaciones de la empresa.

La seguridad ciudadana se convierte en un elemento crítico a considerar cuando se exporta a mercados internacionales, particularmente Estados Unidos y Europa.

No conformidades comunes:

  • Ausencia de persona delegada para revisar los temas de seguridad.
  • No contar con los antecedentes de los trabajadores que trabajan en seguridad en áreas de embarque o carga.
  • Ausencia de procedimientos para verificar la integridad física de las instalaciones.
  • No se entregan documentos de identificación a los trabajadores (con su respectiva foto) ni a los visitantes, como parte de un sistema de control.
  • Los visitantes no son escoltados en las distintas áreas o secciones de la empresa, o de embarque o carga.

Recursos de respaldo que acrediten buenas prácticas:

  • Política para evadir el contrabando.
  • Antecedentes de los trabajadores que trabajan en seguridad en áreas de embarque o carga.
  • Carnets con foto para los colaboradores.
  • Disponibilidad de carnets para visitas.
  • Observación visual.
  • Entrevista a trabajadores.

Vinculación con la legislación nacional:

  • Regulaciones sobre practicas para prevenir la introducción de mercancía no declarada en embarque de salida (artículos 1 y 9 de CAUCA)
  • La cuenta con políticas para combatir el contrabando (artículos 1, 5 y 9 Ley 265 Ley del auto despacho para la exportación y otros regímenes)
  • Se asegura la empresa que los trabajadores y visitantes porten las tarjetas de identificación mientras permanecen en sus instalaciones (articulo 254 CT)