MEDIO AMBIENTE

El respeto y el cuidado del medio ambiente y del entorno natural de la empresa es importante para lograr el uso sostenible de sus insumos, reducir emisiones y residuos y generar una mayor eficiencia.

Cuando se mejora el uso de los productos y la disposición de los residuos, se genera un impacto en el medio ambiente que provoca a su vez, mejoras en la productividad de la empresa.

No conformidades comunes:

  • Ausencia de persona asignada a manejar la gestión ambiental.
  • Ausencia de plan de manejo de desechos.
  • Ausencia de control de emisiones.
  • Ausencia de capacitación al personal de medio ambiente.
  • Manejar en el lugar de trabajo sustancias que perjudican la salud o cuyo uso es prohibido.

Recursos de respaldo que acreditan buenas prácticas:

  • Políticas y procesos relacionados con el medio ambiente.
  • Entrevistas con trabajadores.
  • Plan de manejo de desechos.
  • Registros de emisiones.
  • Material de comunicación o capacitación del personal sobre el medio ambiente.
  • Observación.

Vinculación con la legislación nacional:

  • La regulación sobre los sistemas de gestión ambiental en la empresa (artículos 25 y 26 Ley 217 Ley General del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales)
  • El empleador cuenta con un programa o plan para la protección y conservación del medio ambiente. (artículos 1, 27, 28, 29, 76, 131, 132 Ley 217 Ley General del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales
  • El Titulo II de la Gestión del Ambiente, Capitulo II. Sección XII Articulo 58 De la auditoría ambiental.